Marzo sin estrés: consejos prácticos para sobrevivir al mes más caro del año

Marzo en Chile es ese mes que llega con una lista interminable de gastos: matrículas, útiles escolares, permisos de circulación y más. Si sientes que tu bolsillo tiembla con solo pensarlo, tranquilo, hay maneras de sobrellevarlo sin que tu cuenta bancaria sufra un colapso. Aquí van algunos consejos fáciles de aplicar para que el dinero te rinda más y el estrés se mantenga bajo control.
1️.Organiza tu presupuesto antes de que te desborde
Antes de gastar, haz un listado con todos los pagos que vienen. Diferencia entre lo indispensable y lo que puede esperar. Prioriza lo urgente y deja para después lo que no sea esencial. Así evitarás sorpresas y te asegurarás de cubrir lo realmente importante.
2️. Ahorra en útiles y uniformes
No todo tiene que ser nuevo. Revisa qué materiales del año pasado siguen en buen estado y reutilízalos. Cuando sea necesario comprar, compara precios, porque los valores pueden variar mucho de un lugar a otro. Un poco de paciencia al cotizar puede hacer una gran diferencia en tu presupuesto.
3️. Gasta menos en transporte
Si tienes la opción, usa el transporte público o comparte el auto con alguien más. Si manejar es inevitable, conduce con calma: evita frenazos y aceleraciones bruscas, ya que esto ayuda a reducir el consumo de bencina. Pequeños cambios pueden representar un gran ahorro al final del mes.
4️. Baja el gasto en casa
No dejes luces encendidas sin necesidad y desconecta los aparatos eléctricos que no usas para evitar el “consumo vampiro” de energía. Aprovecha la luz natural siempre que puedas y evita gastos innecesarios en electricidad.
5️. Sácale partido a lo gratuito
La Biblioteca Pública Digital de Chile tiene una gran cantidad de libros y material de estudio sin costo. También revisa si puedes acceder a beneficios como el Aporte Familiar Permanente (Bono Marzo), que puede darte un respiro en este mes complicado. Puedes consultar si eres beneficiario en www.aportefamiliar.cl.
- Haz del ahorro un hábito
Aunque sea poco, destina una parte de tus ingresos al ahorro. Tener un fondo de emergencia puede sacarte de apuros en momentos difíciles. Lo importante no es cuánto guardas, sino la constancia con la que lo haces.
💡 Conclusión: Marzo no tiene que ser un dolor de cabeza
Sí, marzo es un mes difícil, pero con un poco de organización y estrategias inteligentes, puedes evitar el colapso financiero y empezar el año con el pie derecho. Planifica, ajusta algunos hábitos y verás cómo el dinero rinde mucho más. ¡Tú puedes! 🚀 Espero que estas recomendaciones te sean de utilidad para enfrentar de manera efectiva los desafíos financieros que presenta el mes de marzo en Chile.
Referencias
- Ministerio de Energía. (s.f.). 10 fáciles consejos para ahorrar dinero y energía mientras realizas teletrabajo. Recuperado de https://energia.gob.cl/noticias/magallanes-y-de-la-antartica-chilena/10-faciles-consejos-para-ahorrar-dinero-y-energia-mientras-realizas-teletrabajo
- Cajas de Chile. (13 de marzo de 2023). Marzo sin estrés financiero: cómo planificar tus gastos. Recuperado de https://www.cajasdechile.cl/marzo-sin-estres-financiero-como-planificar-tus-gastos/
- Biblioteca Pública Digital. (s.f.). ¡Llegó marzo!: Ahorra plata con Biblioteca Pública Digital. Recuperado de https://www.bibliotecaspublicas.gob.cl/noticias/llego-marzo-ahorra-plata-con-biblioteca-publica-digital
- Gobierno de Chile. (s.f.). Únete a “El Reto de la Energía” y ahorra con estos consejos. Recuperado de https://www.gob.cl/noticias/unete-a-el-reto-de-la-energia-y-ahorra-con-estos-consejos/
- Financoop. (s.f.). Aprende ya Cómo Ahorrar Dinero. Recuperado de https://www.financoop.cl/aprende-como-ahorrar-dinero-ahora-es-el-momento-de-empezar/blog/