¿Bull Market o Bear Market? 30 Indicadores predicen el futuro del mercado crypto

El mercado de criptomonedas es un entorno dinámico y altamente volátil, donde la incertidumbre y el miedo pueden influir en la percepción de los inversionistas. En un reciente análisis publicado en el canal de YouTube Haskell_Gz, se revisan 30 indicadores para determinar si nos encontramos en un bull market (mercado alcista) o si, por el contrario, estamos entrando en un bear market (mercado bajista). Sorprendentemente, 29 de estos indicadores siguen confirmando que estamos en un mercado alcista, con solo uno marcando una posible señal de cambio de tendencia.
Indicadores clave del mercado
Uno de los aspectos más interesantes del análisis es que muchos inversionistas están reaccionando de forma emocional a las correcciones del mercado. Aunque las caídas de precios generan pánico en algunos, los datos históricos demuestran que las correcciones son parte natural de los ciclos alcistas de Bitcoin y otras criptomonedas.
Algunos puntos clave del análisis:
Correcciones normales: Bitcoin ha subido desde los $60,000 – $65,000 hasta los $108,000, por lo que es natural que haya retrocesos hasta $90,000 o incluso $80,000 sin que esto signifique el inicio de un bear market.
El miedo extremo en el retail: Se detecta una situación curiosa: los pequeños inversionistas (retail) están actuando con el mismo miedo que en 2022, cuando Bitcoin cotizaba en $16,000 en medio de una crisis global y condiciones económicas adversas.
El mercado institucional sigue apostando por cripto: Grandes empresas como Hedera (HBAR) con Nvidia e Intel o Oondo Finance con Mastercard siguen invirtiendo en tecnologías blockchain, lo que indica un crecimiento sostenido y una adopción continua de criptoactivos.
Los ETFs de Bitcoin: Existe un malentendido común sobre las ventas de los ETFs de Bitcoin de BlackRock. En realidad, BlackRock no vende Bitcoin, sino los inversionistas que tienen participaciones en los ETFs.
Indicador de miedo y codicia: A pesar del fuerte crecimiento de Bitcoin en este ciclo, el miedo extremo sigue presente en el mercado. Este es un indicador que, en muchos casos, ha precedido subidas significativas.
Estrategia de inversión en el mercado actual
El creador del contenido enfatiza la importancia de tener una estrategia clara:
Tomar beneficios de manera escalonada. No se trata de venderlo todo, sino de asegurar ganancias en los momentos adecuados.
No invertir por FOMO (miedo a perderse la oportunidad). Comprar en los picos por impulso es un error común.
No casarse con ninguna altcoin. Históricamente, muchas altcoins no han logrado superar sus máximos históricos (ATH) en ciclos posteriores, a diferencia de Bitcoin, que ha demostrado su capacidad de alcanzar nuevos ATH con el tiempo.
Criptomonedas en las que confía el autor
En su análisis, el creador del contenido menciona algunas de sus posiciones más relevantes en el mercado:
Bitcoin (BTC) (activo de reserva a largo plazo)
Verachain (VRA)
Ondo Finance
Hyperliquid (HLQ)
Hedera (HBAR)
Ethereum (ETH) (aunque destaca sus inconvenientes en cuanto a costos y centralización)
¿Conclusión? seguimos en un Bull Market
A pesar del miedo existente en el mercado y las correcciones de precio, los datos históricos y los indicadores analizados sugieren que aún no hemos entrado en un mercado bajista.
El video concluye con una reflexión importante: cuando el verdadero bear market llegue, no habrá avisos ni señales claras, por lo que es clave estar preparados, manejar bien el riesgo y tomar decisiones informadas.
Si quieres ver el análisis completo y entender a profundidad los indicadores revisados, te invitamos a ver el video completo en el canal de Haskell_Gz en el siguiente enlace: Ver video.