
Jóvenes de Los Lagos tienen talento y compromiso: urge una política regional que potencie su desarrollo integral.
Purranque: Noticias, Turismo, Comercio y Comunidad – PurranQUE.INFO
PurranQUE conecta a la comunidad de Purranque con noticias, turismo, negocios y eventos locales, impulsando el desarrollo y la identidad local y regional.
La Región de Los Lagos es hogar de aproximadamente 180.000 jóvenes entre 15 y 29 años, un segmento poblacional que enfrenta una serie de desafíos que requieren atención inmediata. La falta de oportunidades, la violencia y el desempleo son solo algunos de los problemas que afectan a nuestros jóvenes, y la necesidad de una política pública regional que aborde estas cuestiones nunca ha sido tan urgente.
Según la Encuesta Casen 2017, el 13% de los jóvenes de nuestra región no estudia, no trabaja ni busca empleo. Esto equivale a unas 24.000 personas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad y desconexión.
A esto se suman cifras alarmantes de violencia, como lo indica la 10ª Encuesta Nacional de Juventud del INJUV, que revela que el 11,8% de los jóvenes de la región ha experimentado violencia en sus relaciones de pareja, siendo la violencia psicológica (9,5%) y física (2,1%) las más prevalentes. Además, el 20,8% de los jóvenes ha sufrido acoso cibernético en el último año, un problema creciente que afecta su bienestar y desarrollo.
A pesar de estos datos preocupantes, muchos jóvenes siguen comprometidos con su educación y participan activamente en diversos grupos de interés. Este hecho refleja un potencial invaluable que debemos aprovechar y canalizar hacia la construcción de un futuro mejor para todos.
Los datos anteriores evidencian la necesidad de crear una política pública regional que no solo aborde estos problemas de manera efectiva, sino que también promueva la inclusión social, la
prevención de la violencia, el empleo y el emprendimiento juvenil. Es imperativo ofrecer a los jóvenes un entorno que no solo les brinde acceso a la educación, sino también espacios que les permitan desarrollar habilidades sociales y laborales, así como oportunidades para crecer en un ambiente seguro y de apoyo.
En este sentido, solicitamos la creación de una Política Regional de la Juventud que busque promover el desarrollo integral de nuestros jóvenes, fortaleciendo tanto su formación vocacional y laboral como su participación cívica y social. Esta política debe abordar de manera efectiva la inclusión social, la prevención de la delincuencia juvenil, la promoción del empleo y el emprendimiento, y el fortalecimiento de los espacios de participación juvenil. Solo así podremos garantizar un futuro prometedor para las nuevas generaciones de la Región de Los Lagos.
Es hora de que el Estado y el gobierno regional tomen cartas en el asunto. Los jóvenes de nuestra región merecen una política pública que responda a sus necesidades y les permita desarrollarse en igualdad de condiciones, en un entorno que promueva su bienestar y los impulse hacia un futuro de éxito.