
Autor Rubén Silva
Amor, rebeldía y tensiones humano-máquina en un mundo cyberpunk distópico dominado por corporaciones y sueños truncados
Purranque: Noticias, Turismo, Comercio y Comunidad – PurranQUE.INFO
PurranQUE conecta a la comunidad de Purranque con noticias, turismo, negocios y eventos locales, impulsando el desarrollo y la identidad local y regional.
Autor Rubén Silva
Humanoide es la primera parte de una saga compuesta de tres tomos, del primer trabajo del escritor Rubén Silva en estilo Cyberpunk, es una novela que entre otras cosas nos presenta la relación amorosa entre un hombre y una humanoide, es decir un ser no humano con semejanza y características humanas. Los humanoides no tienen género, no obstante en la novela cuando se quiere hablar de una humanoide mujer, ésta se identifica como tal, es decir se identifica con género femenino, (y esto a pesar de que a los humanoides no se les muestra con un género en particular, pero se opta por esto para hacer más clara la historia) Y todo esto en un contexto futurista, donde las ciudades se han conformado a la luz de tecnologías avanzadas y una sociedad en disputa constante entre grandes corporaciones, gobiernos decadentes y militares corruptos, que luchan de manera constante contra la baja sociedad, los desclasados y rechazados, y la relación amistosa de estos grupos con los humanoides, entre los cuales se centra uno de los personajes principales de la novela, un profesor de música, con habilidades artísticas, que sin embargo desde niño quiso ser una hacker intergaláctico, o vaquero espacial, como el mismo personaje señala, pero su familia lo convenció de no estudiar informática y dedicarse a una profesión más tradicional, como lo es la pedagogía.
Esta novela que apuesta por describir, mencionar y rescatar en muchos casos conflictos existenciales de personajes rebeldes y desechados por la clase dominante, personajes que existen en contextos sociales precarios y escasos. Se presenta así claramente las tensiones en la relación entre máquinas y humanos, tensiones que en la actualidad se hacen cada vez más patentes, en nuestra sociedad postindustrial, acaso posmoderna. Los invito entonces a leer esta novela y entregarse sin prejuicios a una historia distópica, pero no por eso menos real y actual.
Por Gabriel García
Autor:
Rubén Silva (Valdivia 1986) Es profesor de música, músico, pintor y escritor. Ha publicado los libros de cuentos Los Neronianos (2012), los hijos de los hombres (2015), los poemarios Espacios otros (2016), Cuando los barco imaginarios son un pretexto para recordar una mudanza (2024) y Las novelas Blues Suicida (2013), Y Humanoide, Novela Cyberpunk de pronta aparición. También dirige el proyecto de música experimental llamado Ustvolskaya Band. En la actualidad vive en Purranque.
Comentarista de novela:
Gustavo Bernal (Santiago, 1978) Escritor de formación autodidacta.
Es editor de las editoriales independientes, “Cassette” y “La Polla Literaria”. Ha publicado las novelas: “La puta gana”, “El lenguaje de los vivos” y “Rabiosa”. Fue guionista del libro y posteriordocumental: “Olla común”, junto a la cineasta Bianca Godoy, en Santiago. Es miembro activo de la FLIA Chile, “Feria de Libros Independientes y Autogestionados”.